Técnicas para analizar la solidaridad en la escuela

Número: 48
Mª del Carmen Persosanz
Narcea, 1988

Técnicas para analizar la solidaridad en la escuela
Mª del Carmen Persosanz
Editorial: Narcea 1988
Número: 48
62 Páginas
ISBN: 84-277-0845-9
PVP: 3.90€

La solidaridad entre personas y pueblos se está convirtiendo en una necesidad. La experiencia que presentamos en este trabajo se inscribe en el marco más amplio de un Proyecto de estudios llevado a cabo por el Instituto de Estudios Pedagógicos Somosaguas (I.E.P.S.) y recogido en el libro: Educación y Solidaridad. Propuestas de Reflexión y Acción.
El objetivo final del Proyecto consistía en legar a la elaboarción de una propuestas educatvas que pudieran traducirse en enfoques, proyectos, modelos y experiencias para una educación en la solidaridad desde los distintos niveles y áreas.
Los objetivos específicos del mismo estaban orientados en dos líneas de trabajo:
1. Estudio de la solidaridad desde el punto de vista pedagógico:vertiente teórica.
2. Diseño y realización de experiencias para educar en solidaridad: vertiente empírica.
Dentro de esta última vertiente uno de los objetivos formulados fue:
Análisis diagnósitico de las manifestaciones o carencias de solidaridad en el ámbito escolar, a través del estudio del Plan de Centro.
La experiencia que describiremos a continuación obedece a una operativización de este segundo objetivo.

 

Este libro se puede adquirir en librerías o con el sistema de compras on-line de la editorial Narcea.
https://www.narceaediciones.es

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.